Con la aparición de un nuevo sistema operativo, también hay nuevo hardware asociado. Todo lanzamiento de alto perfil como es el de Windows 8 coloca a los OEM en alerta máxima, buscando posicionar nuevos productos al mismo tiempo que estimulan la adopción del nuevo sistema. Los tiempos para quejas y reclamos se han terminado. Windows 8 está a la vuelta de la esquina, y tanto ordenadores como tablets ya están demandando la atención de los medios especializados. Quien realizó un despliegue muy amplio de sus nuevas ofertas fue Asus, a través de un evento en la ciudad de New York, llamado “En Búsqueda de lo Increíble”. La dinámica de la presentación tal vez haya sido un poco inusual en comparación con lo que estamos acostumbrados a ver en Occidente, pero lo importante aquí es que Asus no está con las manos vacías. De hecho, tiene mucho para compartir.
En primer lugar está la Asus Taichi, una Ultrabook híbrida que cuenta con dos pantallas. La razón para ello es que Taichi puede hacer tanto de Ultrabook como de tablet, y lo único que tiene que hacer el usuario para pasar de un modo a otro es cerrarla, aunque existe la posibilidad de usar ambas pantallas al mismo tiempo. Después está la Transformer Book, que aplica el mismo concepto instalado por los modelos previos de la serie Transformer, con la diferencia de que posee un chip Intel en su interior en vez de ARM. Le sigue el muy llamativo “all-in-one” ET2300, con pantalla táctil de 23 pulgadas, conectores Thunderbolt y hasta 8 GB de RAM dependiendo de la configuración. También hay una actualización de la serie Zenbookcon los nuevos modelos Touch UX31A y U500VZ, que como el nombre lo indica han recibido una pantalla táctil.
La tablet VivoTab RT también tendrá una versión con hardware Atom y una versión convencional de Windows 8
Finalmente, es necesario mencionar a la serie VivoBook, con dos modelos: S200 y S400 Ultrabook. La cantidad de opciones en materia de procesadores es muy amplia dentro de las VivoBook, desde un chip Celeron 847 hasta un Core i7-3517U. El modelo S200 utiliza discos duros convencionales, mientras que en la Ultrabook S400 existe la opción de estado sólido. Y por el lado de tablets “puras y duras”, está la VivoTab RT. Como no podía ser de otra manera, la VivoTab RT utiliza a Windows RT y posee a un Tegra 3 como SoC. La VivoTab recibió un ajuste de precio de último momento para hacerla más competitiva con la Surface: Tenía un precio cercano a los 749 dólares incluyendo al “dock” dedicado, mientras que ahora, su precio es de 599 dólares para la versión de 32 GB. Hay mucho para explorar y elegir bajo el ala de Asus. Su compromiso con Windows 8 es induscutible, y si todo va bien, lo más probable es que no se termine allí.
* fuente: neoteo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario